RESUMEN GRUPO DE TRBAJO 92

GT 92.  PERSPECTIVAS SOBRE LA INTERCULTURALIDAD EN EDUCACIÓN: EXPERIENCIAS FORMATIVAS Y PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN DE INDÍGENAS Y MIGRANTES EN CONTEXTOS URBANOS Y RURALES

Coordinadores: Maria Aparecida Bergamaschi, Patricia Ames, María Laura Diez

Comentaristas: Noelia Enriz y Ana Padawer

 

 

Sesión 1: Migración e Interculturalidad: experiencias formativas dentro y fuera de la escuela

 

 

DIFERENCIA CULTURAL COMO PROBLEMA IRRESOLUBLE PARA UN ENFOQUE MULTICULTURAL: PENSANDO LA POLÍTICA ENTRE CULTURAS A PARTIR DE LA VIDA COTIDIANA EN LAS ESCUELAS

 

Pablo Cristian Herraz Mardones. Proyecto Anillos CONICYT (SOC-1103) Normalidad, Diferencia y Educación, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile; pablo.herraz.m@gmail.com

 

Con base en una investigación etnográfica en escuelas de Santiago de Chile, se abordará la multiculturalidad en tanto discurso político y disciplinario de la educación, considerando sus usos a nivel de prácticas educativas cotidianas, institucional y de política educativa, en el marco del sistema chileno que, en función de una racionalidad económica neoliberal, ubica a las escuelas y niños(as) y adolescentes migrantes o hijos(as) de migrantes, en los márgenes de la exclusión.

Al etnografiar la cotidianeidad de las escuelas, discursos de docentes y directivos sobre multiculturalidad aparecen como fachada ante la exigencia económica de responder a resultados en pruebas estandarizadas, que estructura el ordenamiento del sistema educacional chileno. Sin embargo, también se observan prácticas de aculturación que fallan al momento de ser aplicadas; situaciones, interacciones y conflictos que ponen en cuestión los privilegios de la cultura nacional dominante, obligando a los actores educativos a una toma de posición política y de saber sobre la multiculturalidad. Así, se discute cómo la diferencia cultural es administrada por discursos de lo multicultural que se traman con otros discursos normativos, pero que en tanto diferencia irresoluble, genera un conflicto ético en los actores, pone en juego el quehacer de las comunidades educativas, cuestiona los regímenes de inteligibilidad con que se nombra al(la) migrante y los supuestos de las políticas de inclusión y de reconocimiento de la diversidad cultural.

Finalmente, se problematizará la utilidad del concepto de multiculturalidad, en sus supuestos de convivencia e intercambio de muchas culturas reunidas bajo un implícito único sujeto político-cultural.

Palabras clave: multiculturalidad, etnografía, diferencia cultural, discurso, practica cotidiana.

 

PROCESOS MIGRATORIOS Y EXPERIENCIAS FORMATIVAS A LO LARGO DEL TIEMPO: TRANSFORMACIONES EN LA TRANSMISIÓN DEL BAILE FLAMENCO COMO EXPRESIÓN DE IDENTIDAD ANDALUZA EN BUENOS AIRES

Soto, Alejandra. PAE-Instituto de Ciencias Antropológicas- Universidad de Buenos Aires; ale_soto03@hotmail.com

Padawer, Ana. CONICET-Instituto de Ciencias Antropológicas- Universidad de Buenos Aires; apadawer@conicet.gov.ar

 

Los procesos de migración de quienes se identifican hoy como descendientes de andaluces en Buenos Aires, y en tanto tales participan activamente del Rincón Familiar Andaluz localizado en el centro porteño, tienen ya varias generaciones de desarrollo. Como parte de un proyecto que aborda la relación entre experiencias formativas e identificaciones étnicas, en esta ponencia presentaremos avances de una investigación centrada en las transformaciones en torno a la transmisión del baile flamenco. Analizaremos a tal fin dos ámbitos diferenciados pero vinculados entre sí: los espacios formales de aprendizaje y las festividades, entendiéndolos como espacios de transmisión de una expresión artística que ha devenido en clave de identificación para el colectivo andaluz porteño. 

Entendemos que estas experiencias formativas vinculadas al baile flamenco ponen en juego una serie de identificaciones de un colectivo legitimado como parte de los procesos de migración de fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, que consolidaron la Nación Argentina desde la historiografía tradicional. Por ello, aun cuando el flamenco fue históricamente asociado principalmente al pueblo gitano, su devenir y legitimación como marca de identificación andaluza permite entender su vigencia en una asociación regional española.

Por otra parte, la asociación ha modificado su función inicial de ayuda mutua a los inmigrantes, adquiriendo así otros sentidos sus expresiones de identidad. Estas transformaciones se producen también desde las experiencias formativas del baile flamenco en la institución, donde encontramos un proceso de academización en espacios formativos como clases y la resignificación y puesta en escena de esos aprendizajes en escenarios y festividades.

Palabras clave: migración, interculturalidad, experiencias formativas, expresiones culturales.

 

 

PARA APRENDER A HACER, TENÉS QUE HACERLO, PERO SI PODÉS ESTUDIAR MEJOR”: MIGRACIÓN, EXPERIENCIAS FORMATIVAS Y APUESTAS IDENTITARIAS INTERGENERACIONALES

María Laura Diez (UBA/CONICET) diez.mlaura@gmail.com

Gabriela Novaro (UBA/CONICET) gabriela.novaro@gmail.com

Francisco Fariña (UBA) franfarinia@hotmail.com

En los últimos años hemos avanzado en la discusión sobre interculturalidad y educación, vinculando las experiencias formativas y los procesos de identificación de niños/as migrantes en contextos escolares. Nos proponemos aquí recuperar esos debates, para pensar las dinámicas identitarias intergeneracionales en distintos espacios formativos, a partir de un contrapunto entre lo que sucede dentro y fuera de la escuela.

Para ello ponemos en diálogo las líneas de investigación que nos reúnen, a propósito del trabajo etnográfico en un barrio de la zona norte del conurbano bonaerense, con fuerte presencia de organizaciones productivas y sociales vinculadas a población procedente de Bolivia.

Nos interesa profundizar en tres ámbitos de prácticas para avanzar sobre la transmisión de elementos de membrecía, las estrategias identitarias y los sentidos asignados a lo educativo, en comunidades atravesadas por la experiencia migratoria en distintas generaciones. Por un lado la relación entre la experiencia escolar y las distintas experiencias en ligas y torneos de fútbol; en segundo termino  el  tránsito de los jóvenes entre las escuelas y el mundo del trabajo en el mercado y las ferias de la colectividad, por último, en el uso de imágenes emblemáticas asociadas a pertenencias étnicas y nacionales en espacios barriales y escolares.

 

 

NUEVA GESTIÓN PÚBLICA E INTERCULTURALIDAD

Raquel Martínez Chicón. Universidad de Granada. Departamento de Antropología Social. Facultad de Trabajo Social; raquelchicon@ugr.es

Las Administraciones Públicas ponen en contacto a la ciudadanía con el poder político. Gestionan los intereses del Estado a la vez que intentan responder a las necesidades y a los intereses ciudadanos. Desde finales del siglo pasado estamos asistiendo a cambios en el perfil, las necesidades y los intereses de la población. Entre ellos, destacaría en España el aumento de la diversidad cultural -en términos de minorías étnicas y por la presencia de población inmigrante extranjera- y la necesidad de ser atendida y gestionada. Igualmente, y de manera relacional, presenciamos cambios en los intereses políticos y en sus lógicas de gestión.  La fundamentación de la Nueva Gestión Pública (NGP) -“New Public Management”  (NPM) en términos anglosajones- sería una de las respuestas a estos cambios de lógica y concepción de las propias organizaciones (Fernández Santos et al, 2008). Algunas de las características de esta nueva forma de gestión: la capacidad de adaptación de la “cultura organizacional” (Pariente, 2000), la flexibilidad, la descentralización, el acercamiento al ciudadano, la importancia a los criterios técnicos, la concepción del usuario como cliente, etc., responden a criterios y métodos empresariales y mercantilistas. A su vez, y sin embargo, estas mismas características permitirían una incorporación eficaz de la “acción intercultural” (Vázquez, 2005) en la administración. Pero, ¿Qué ocurre cuando el usuario “diverso culturalmente” no responde a las características socioeconómicas del “cliente”?, ¿Cuándo el “otro” diferente (extranjero) es el “otro” excluido (inmigrante)?. En este texto reflexionaremos sobre la posibilidad de una “Nueva Gestión Pública Intercultural” capaz de incorporar los paradigmas de la diversidad cultural y de la inclusión social.

Palabras clave: Administración, interculturalidad, nueva gestión pública, inmigración.

 

ENTRE  LA INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN: LOS DISCURSOS SOBRE LA DIVERSIDAD MIGRANTE LATINOAMERICANA EN ESCUELAS PRIMARIAS DE NEUQUÉN”

Prof. Alarcón, Ana María; anama722@gmail.com

Prof. Fuentes, Romina; rominabfuentes@gmail.com

Instituto Superior de Formación Docente Nº 6 de Neuquén, Neuquén, Argentina  e Instituto Superior de Formación Docente Nº 9, Centenario, Neuquén

 

En el marco del Proyecto de Investigación interinstitucional “Procesos de inclusión/exclusión en contextos de diversidad cultural  y lingüística  en escuelas primarias de la provincia de Neuquén” convocatoria INFD 2014 interesa abordar los discursos sobre la alteridad migrante latinoamericana en dos escuelas primarias de Neuquén.  En la Ley de Educación Nacional de Argentina 26206 sancionada en el año 2006 la educación es considerada como un “derecho social” lo que ha abierto el debate en torno a la “inclusión” y “reconocimiento” de aquellos históricamente considerados Otros para la escuela argentina. En este sentido, nos interesa preguntarnos por la existencia de estos Otros, por lo tanto emerge la necesidad de otros relatos de la alteridad.

Actualmente estas visiones estarían siendo interpeladas y problematizadas con mayor y menor intensidad en algunas escuelas de la zona de Neuquén debido a los fenómenos migratorios que se están incrementando los últimos años en un contexto de producción petrolera.  Estas interpelaciones serían el punto de partida de una riqueza pedagógica que se relaciona con la educación intercultural como horizonte posible de recursos y de derecho.

Educación- Interculturalidad- Alteridad Migrante.

 

 

Sesión 2: Educación escolar indígena

 

 

LA ESCUELA EN CONTEXTO MISIONAL FRANCISCANO ENTRE GRUPOS GUARANÍ HABLANTES: ANÁLISIS DE LOS SENTIDOS HISTÓRICOS DE LO ESCOLAR A PARTIR DEL ABORDAJE DE UN CASO PARTICULAR

María Agustina Morando (CONICET-UBA) agusmoar@gmail.com

El establecimiento de la Orden Franciscana a partir del siglo XVII en el borde Occidental del Chaco (que comprende las actuales Tierras Bajas de Bolivia y el Noroeste argentino) ha tenido un papel crucial en la tarea de incorporar a la vida económica nacional a miles de indígenas de distintos grupos étnicos. Particularmente entre los grupos guaraní hablantes del noroeste argentino los misioneros pertenecientes a esta orden crearon numerosas reducciones que contaban entre otras cosas con escuelas de instrucción primaria donde se enseñaban los valores y las pautas culturales indispensables para la formación ciudadana. Teniendo en cuenta esto la presente ponencia tiene como objetivo abordar los sentidos históricos y contextuales que adquiere esta coyuntura histórica tomando un caso particular: el caso de la comunidad chané de Tuyunti, situada en el Noreste de la provincia de Salta, Argentina y fundada como misión franciscana a mediados del siglo XX. A partir del registro de testimonios orales así como del análisis de fuentes históricas documentales se pretenderá realizar un acercamiento a memoria histórica que los habitantes de esta comunidad mantienen sobre la institución educativa en el pasado y sobre los cambios por los que ésta ha atravesado hasta la época actual.

Palabras clave: misiones franciscanas, educación primaria, memoria, historia oral, pueblo chané.

 

 

ENSINO BILÍNGUE EM ESCOLAS INDÍGENAS

Maria Inês de Freitas – UFRGS, Brasil. Mestranda em Educação na Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS, assessora de Educação na Fundação Nacional do Índio – FUNAI, Seção Passo Fundo, RS; mariaines_freitas@yahoo.com.br

 

O presente trabalho anuncia o estudo do Ensino Bilíngue em duas escolas Kaingang da Terra Indígena Guarita, Tenente Portela/RS, Brasil e se justifica pela necessidade de fortalecer e proteger as línguas e culturas indígenas. Através da observação participante, busca compreender a escola como um instrumento mediador das práticas comunicativas, formativas, informativas e a mesmo tempo de relações interculturais. Em que medidas os conhecimentos adquiridos fora da escola refletem e são aproveitados nas práticas pedagógicas escolares de leitura e escrita? Como o uso da língua indígena fortalece e estimula a construção das relações interculturais? A prática bilíngue nas escolas indígenas é um processo que se constrói numa dinâmica complexa, considerando a tradição oral dos povos indígenas. Desta forma, usar a habilidade oral da língua indígena para o exercício na sua forma escrita torna-se desafiador e ao mesmo tempo rico em possibilidades metodológicas, que pode se constituir num universo de criatividade explorada por professores e alunos. As aprendizagens de leituras e escritas bilíngues na escola podem se dar a partir de diferentes abordagens, através de manifestações culturais: pinturas corporais, cantos, danças, contação de histórias, mitos e rituais. As práticas pedagógicas escolares interculturais dependem das orientações ou definições curriculares de cada instituição de ensino, que precisam ser diferenciadas, respeitando os valores culturais e privilegiando a língua indígena, para que não corra o risco de ser silenciada em detrimento da língua nacional. Para isso, as escolas precisam estabelecer o uso da língua indígena como língua de instrução dos seus alunos.

Palavras-chave: escolas indígenas; ensino bilíngue; língua Kaingang.

           

 

ESCOLA INDÍGENA ITA-ARA: A CONSTRUÇÃO DA IDENTIDADE PITAGUARY ATRAVÉS DA EDUCAÇÃO INTERCULTURAL

 

André Barbosa de Oliveira. Mestrando em sociologia pela Universidade Federal do Ceará; andrebaroli@hotmail.com, andrebaroli@gmail.com

 

Os índios do Nordeste brasileiro são os primeiros a interagir com a cultura europeia. O contato fez com que suas peculiaridades étnicas ficassem menos evidentes que das etnias das outras regiões, favorecendo a interpretação, pela sociedade abrangente, que estes  povos deixavam de existir, fato corroborado oficialmente pelo Estado. Mas a cultura se mostra mais forte que a norma e a ideia da inexistência indígena não se sustentam enquanto as etnias se mostram presentes, questionando, tácita e expressamente, sua condição. Uma série de reivindicações étnicas, a partir da década de setenta e oitenta do século XX, ganharam força e frutificaram em conquistas de direitos como o território, a saúde e a educação. A Escola Ita-Ara é resultado da luta política dos Pitaguary e contribui para o fortalecimento da identidade deste povo quando aborda em suas disciplinas assuntos próprios à etnia e, mais especificamente, quando discorre sobre sua cultura nas matérias diferenciadas de arte, cultura e expressão corporal, inseridas na grade curricular. O presente trabalho é fruto da pesquisa de mestrado, ainda em andamento, e objetiva compreender como o ensino intercultural das disciplinas diferenciadas colaboram para a formação da identidade dos alunos da etnia Pitaguary e entender também como os atores externos à escola percebem essa construção cultural. Para isto foram feitas pesquisas de campo e entrevistas estruturadas e semiestruturadas com o corpo docente, discente e com responsáveis pelos alunos, de modo a abarcar a construção da identidade cultural através da Escola Diferenciada.

Palavras chave: educação intercultural, identidade, cultura, escola diferenciada.

 

 

EDUCAÇÃO E ESCOLA NUMA TEKOA E AS MEDIAÇÕES COM O MODO DE VIDA GUARANI

Ivanilde da Silva, bolsista de Iniciação Científica (CNPq), acadêmica (Guarani) da Licenciatura em Pedagogia (UFRGS); ivanildesilva.india@gmail.com

Maria Aparecida Bergamaschi, doutora em educação, professora na Graduação e no Programa de Pós-Graduação em Educação (UFRGS); cida.bergamaschi@gmail.com

Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS. Brasil

 

Apresentamos um estudo desenvolvido junto à comunidade Guarani da Tekoa Nhundy, RS, Brasil, observando mais especificamente a Escola Indígena Karaí Nhe’e Katu. A escola entre os Guarani é um acontecimento novo e cada Tekoa (aldeia) está descobrindo formas para que seu funcionamento não atrapalhe a educação milenar própria. Por isso a necessidade de estudos que compreendam a instituição escolar - originária da sociedade ocidental moderna - e a relação desta com a educação Guarani. Partindo da questão que indaga como os Guarani da Tekoa Nhundy fazem a sua escola, buscamos compreender a educação e a escola, evidenciando diferenças e aproximações entre ambas. Também dirigimos o olhar para a escola como mediação entre o mundo Guarani e o mundo Juruá (o que não é dos Guarani). Para tanto, registramos conversas com pessoas mais velhas, Karai e kunha Karai (homens e mulheres sábios) e com professores, bem como vivências cotidianas que mostram situações educativas na Tekoa e na escola. Nossos estudos permitem afirmar que os Guarani possuem espaços e tempos educativos próprios, dos quais participam pessoas de todas as idades, as famílias, outros seres, ou seja, a comunidade como um todo, sendo a educação assumida como responsabilidade coletiva. As maneiras de educar são diferentes e é para essas diferenças que a escola precisa atentar, respeitando a pessoa indígena nos seus modos de vida próprios, com base no que a comunidade sugere a respeito do que querem da sociedade não indígena. Nessa perspectiva, a escola se torna um espaço de mediação.

Palavras chave: educação indígena; escola Guarani; aprendizagem própria; mediação.

 

 

OS SUJEITOS KARAJÁ NA ENCRUZILHADA DO HORIZONTE ONTOLÓGICO DO SER E DO HORIZONTE DO ESTAR

 

Dilson Miguel Rapkiewicz. UFBA (Universidade Federal da Bahia) PPG em DMMDC (Doutorado Multi-institucional e Multidisciplinar em Difusão do Conhecimento.) dilson.rapk@gmail.com

 

Em um contexto de imersão na linearidade do mundo contemporâneo, onde nos encontramos submersos na homogeneidade monocultural, a sinuosidade das diversidades se apresentam como desafio às categorias da objetividade, que ora conduzem a lógica das grandes avenidas do pensamento, que hoje não fluem nos engarrafados trânsitos da mesmicidade da vida cotidiana. Enquanto isso, nas adjacências e interstícios que circunscrevem esta realidade, (re)existem outras formas de pensar e ver o mundo. No interior do Brasil, mais especificamente, nas margens do rio Araguaia, no norte do estado do Mato Grosso, o Povo Karajá, desde tempos imemoriais, existem, resistem e persistem em continuar marcando e demarcando a sua forma de estar no mundo. Assim, na confluência e encruzilhada com o ser ocidental, os Sujeitos Karajá se des/encontram no rebojo de movimentos que geram tensões e distensões, fluxos e refluxos no devir de suas vidas cotidianas. Neste contexto, este trabalho, investiga, versa e se exercita na alteridade do estar sendo da cultura Karajá, buscando rastrear na confluência e nos entremeios da cultura, geocultura e interculturalidade, a compreensão de como se sentem os Karajá, no entrecruzamento de horizontes culturais, do ser e do estar. Com esta intenção me inspiro na antropologia filosófica de Rodolfo Kusch em diálogo com a doxologia da vida cotidiana do estar sendo Karajá.

Palavras-chaves: Cultura, geocultura, interculturalidade, ser, estar.

 

 

Sesión 3: Experiencias y debates sobre Interculturalidad en educación superior y en diversos espacios formativos

 

 

UNIVERSIDAD Y DEMANDAS INDÍGENAS: EL DESAFÍO DE ENTRAR A LAS AULAS UNIVERSITARIAS

Mg. Olga Liliana  Sulca. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán; olgalilianasulca@yahoo.com.ar

 

La diversidad cultural está presente en nuestras  aulas universitarias, esto nos lleva a interpelarnos acerca de ¿Qué condiciones de acceso, permanencia y egreso brindamos en nuestra universidad para atender a los estudiantes indígenas? ¿Cómo atendemos esa diversidad socio-étnica? ¿Qué instancias de inclusión educativa generamos, para los alumnos indígenas de tal manera que les permita alcanzar un buen desempeño académico? ¿Qué ofertas de formación superior ofrecemos para este colectivo social?

Existe una normativa dentro de la Ley de Educación Nacional (2006)  sobre el derecho a una Educación Intercultural Bilingüe, donde se reconoce que dentro de nuestro sistema educativo existen  alumnos indígenas.

Nuestra Universidad Nacional de Tucumán por su larga tradición e inserción en la región del Noroeste Argentino, recibe año a año un alumnado con una marcada impronta cultural frente a los cuales, debemos dar una respuesta, que contenga y atienda esa diversidad étnica- cultural.

La equidad y la inclusión, constituyen uno de los compromisos esenciales de nuestra Universidad; por ello la necesidad de diseñar y proponer lineamientos referidos a la atención de los estudiantes indígenas. La misma se orienta a través de tutorías académicas, espacios de intercambio y propuestas curriculares donde se incluyen áreas relacionadas con el conocimiento y los saberes indígenas. De esta manera, fortalecemos un compromiso con un alumnado cuyas particularidades socio-culturales necesitan ser atendidas. En ese sentido, desde el año 2009 incorporamos dentro del ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, la Cátedra Libre: Pueblos Originarios. Su presencia, permite la interacción entre  alumnos  y  miembros de las comunidades indígenas reconocidas ancestralmente en el territorio provincial.

Palabras Claves: Universidad-  Interculturalidad- Inclusión.

 

 

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTUDIANTE INTERCULTURAL EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE TABASCO (UIET), MÉXICO

Lic. Patricia Estela Fontelles Facultad de Ciencias de la Educación- Universidad Nacional de Entre Ríos. (FCE-UNER); isadorafont@gmail.com

Dra. Ma. Amalia Gracia, Investigadora Titular. El Colegio de la Frontera Sur. México; magraciasain@gmail.com

A partir de una investigación de corte etnográfico realizada durante el año 2010, en esta ponencia reflexionamos sobre la construcción del estudiante intercultural tomando como eje la primera promoción de jóvenes egresados de la Universidad Intercultural del Estado de  Tabasco  (UIET), México, universidad creada en 2005 en un contexto rural-campesino donde residen indígenas y mestizos que mantienen su lengua y distintos aspectos culturales legados ancestralmente.

Indagamos sobre las implicancias políticas, epistemológicas y antropológicas que trae consigo la propuesta de estas universidades y, específicamente, de la UIET, tomando como eje el punto de vista de los propios estudiantes, a fin de profundizar sobre la  potencia y polisemia de los términos interculturalidad y educación intercultural entanto marco de la circulación de conocimientos.

 Asumiendo que  la educación, con su fuerte valor simbólico, es un campo de disputa, los términos aludidos ponen al descubierto las tensiones entre las lógicas dominantes y  subalternas, los modos diferenciados de percibir y habitar el mundo,  la producción de sentidos y los procesos de subjetivación de la llamada educación intercultural.

 Las y los jóvenes indígenas y mestizos de estas comunidades y poblaciones de México, siguen articulando diversos modos de apropiación y agenciamiento sobre los derechos que el estado- nación administra para ellas y encuentran allí la posibilidad de “ser alguien”, tratando de emerger de la invisibilidad de los relatos modernos y, al mismo tiempo, manifestando formas de resistencia epistemológica.

 

 

INTERCULTURALIDADE E ETNOSSABERES / INTERCULTURALIDAD Y ETNOSABERES

José Guilherme dos Santos Fernandes. Universidade Federal do Pará (UFPA) / Brasil; mojuim@uol.com.br / jfernan@ufpa.br

 

Desde o conceito de interculturalidade, como colaboração solidária e criativa entre culturas em contato, com reconhecimento mútuo de seus valores e modos de vida (FERNANDES, 2014), elege-se o concepto de etnossaberes como mediador na construção de propostas educacionais mais relacionais e menos universais, como ontologia que poderá favorecer o diálogo de saberes no currículo e na prática pedagógica, em que as distintas percepções e práticas entre os atos do aprendizado não devem ter caráter valorativo, antes de tudo implicam em formas de apreensão e construção de realidades em perspectivas distintas, sejam em sociedades cosmopolitas ou sociedades aborígenes (FERNANDES & FERNANDES, 2015). No Brasil, a grande gama de especificidades de ações inclusivas e propositivas em/de cursos de graduação – indígenas, quilombolas, etnodesenvolvimento, educação do campo – se tem favorecido o reconhecimento da diversidade, de um lado, de outro lado impede a interrelação destas tendências, que transitam entre a perspectiva antropológica, a pedagógica, a política e a sociológica, sem, contundo, promover-se o diálogo a fim de se reconhecer mais efetivamente a diversidade de atores e saberes vinculados a cada uma das ações inclusivas e propositivas, evitando-se efetivamente a realização da interculturalidade; este conceito, inclusive, está visceralmente ligado aos indígenas, na realidade brasileira, indo de encontro à proposta de interculturalizar toda a educação superior (MATO, 2008).  Acreditamos que o concepto de etnossaberes será um instrumento para o reconhecimento da diversidade a partir da unidade, indo-se ao encontro da concepção de Sumak Kawsay, de um bem estar de harmonia coletiva e horizontal da comunidade (MATO, 2014).

Palavras-chave: interculturalidade; etnossaberes; educação superior; diálogo de saberes.

 

 

O “ENTRELUGAR” DE HISTÓRIAS E ATORES NA EDUCAÇÃO INTERCULTURAL

Ana Lúcia Liberato Tettamanzy: Doutora em Educação, professora na Graduação e na Pós-Graduação – Letras UFRGS atettamanzy@terra.com.br

Luciene Rivoire: Mestre em artes cênicas UFRGS. lurivoire@gmail.com

Sofia Robin Ávila da Silva: Mestranda PPG-Letras UFRGS. sofia_ras@yahoo.com.br

O grupo “Quem conta um conto – Contadores de histórias” experimenta desde 2011, junto a professores e estudantes Mbya Guarani, a narrativa como instrumento de educação intercultural e como lugar de apropriações. O caráter histórico e social da voz se faz presente no ritual que propomos no tempo-espaço de nossos improvisos (ZUMTHOR, 1993, p.21), quando os participantes sentem cheiros, provam sabores, reagem ao contato físico, enfim, ativam suas memórias na produção de um sentido poético que só é possível na relação estabelecida a partir e por causa desse estar junto.  Isso que experimentamos pode ser melhor compreendido no cotejo com a forma como pesquisadores interpretam ou até colocam em cena os acervos artísticos e performances estudados. Para Paula Vilas (2008), o “entrelugar” da experiência de campo, em que cada um afeta e é afetado na produção de sentidos e experimentações, pressupõe o cuidado de nem expropriar o outro, nem criar um devir “nativo” (um “como se fosse o outro”). Assim, as produções performáticas a partir da empatia e da in-corporação – “tornar corpo com o intuito de conhecer” (VILAS, 2008, p.293) - resultam num exercício diegético (e não mimético) que comenta o ressoar com essas vozes e poéticas que nos interpelam como “pesquisadores”. Aceitando que a vida é um processo que se estabelece através de relações e escolhas e que tudo se modifica pelo contato com o outro, temos “ressoado” junto com o saber dizer e o saber fazer Mbyá a liberdade dos caminhos interculturais (GASCHE, 2004, p. 3).

Palavras-chave: contar histórias – interculturalidade – Mbya Guarani – entrelugar – vocalidade.

RELATOS ANTROPOLÓGICOS DE INTER-CULTURALISMO: ETNICIDAD Y RURALIDAD

Guillermo Ruben –Fundación Docencia e Investigación para la Salud-Unicamp; guiruben@gmail.com

 Laura Vugman- Fundación Docencia e Investigación para la Salud- UBA; lvugman@agro.uba.ar

 

Queremos aportar a este GT con una experiencia formativa sobre la cual reflexionar y discutir sobre  los conceptos de educación intercultural y transcultural y cómo estos se ponen en juego cuando se implementan acciones concretas que afirman los procesos de-coloniales.

En los últimos años, las categorías de los estados nacionales se han reformulado, dando lugar a nuevas construcciones de ciudadanía basadas en categorías étnicas de los pueblos originarios  en un reconocimiento de la inter-culturalidad.  De la misma manera, en las políticas públicas  educativas  surgen con más fuerza otros actores no estatales: organizaciones sociales de trabajadores construyen conocimiento y se posicionan como  actores fundamentales  de programas  de formación de profesionales. ¿Qué sucede cuando estos nuevos actores: ciudadanos originarios y organizaciones sociales- otras del estado entran en relación? Para pensar este encuentro, nos referiremos a la experiencia formativa en la que interviene  una importante federación de sindicatos argentinos implementando  un programa de formación en enfermería de   jóvenes diaguitas originarios de zonas rurales que deben desplazarse a un contexto urbano para luego volver a su comunidad para  desarrollar su actividad. El programa así plantea,  entre otros, el desafío de pensar la transculturalidad en la enfermería  así como el de replantear los conceptos identitarios  rural y urbano.

Palabras clave: Interculturalidad, experiencias formativas, política educativa, pueblos indígenas.

 

 

 “TEJIENDO LA TRAMA ESTAMOS”  EXPERIENCIA EDUCATIVA CON  ORIENTACIÓN INTERCULTURAL.  LA PLATA, PCIA. DE BS. AS. .

 

Equipo de educadores IDENTIDADES de La Plata, perteneciente a la Cátedra Abierta Intercultural. Area de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborígen,  Depto. de Educación – Univ. Nacional de Luján. Buenos Aires- Universidad Nacional de Luján; espacioidentidades@gmail.com

Florencia Ríspoli ( Antropología Cultural) flor.rispoli@gmail.com

Lila Scotti ( Cs de la Educación) lilascotti@gmail.com

Luciana Rezzónico (Cs. de la Comunicación) lurezzo@gmail.com

Carolina Farías (Educador idóneo intercultural) carolinaandina@yahoo.com.ar

Valeria Morras ( Lic. en Historia) vmorras@gmail.com

Elizabeth Lopez Bentancourt(Lic. en Etnoeducación) elizalopezb@gmail.com

Desde  un colectivo educativo cuyos integrantes provenimos de diversas procedencias y campos de conocimientos, iniciamos una experiencia educativa singular, con perspectiva intercultural, junto a una escuela pública y su comunidad educativa en el marco de un programa de la Nación y provincia de Buenos Aires denominado Centro de Actividades Infantiles (CAI).

Teniendo en cuenta que la Escuela primaria Nº 120 de la ciudad de La Plata se nutre de niños provenientes del casco urbano de la ciudad y de diferentes barrios del gran La Plata siendo muchos de ellos migrantes recientes o hijos de migrantes, partimos del reconocimiento de universos culturales, lingüísticos y mundos de vida de los niños y las familias en tanto pertenecientes a distintas nacionalidades, pueblos originarios, criollos y nativos. En este sentido, el propósito central del proyecto es generar espacios colectivos de acción y comunicación intercultural generando redes socioeducativas entre los niños, los grupos familiares, vecindarios, los educadores y la misma institución escolar, construyendo conocimiento desde las diversas realidades que les son propias según ámbitos de residencia de niños y niñas participantes.

En el proceso de puesta en marcha del proyecto tomamos registros sonoros, visuales y escritos en los espacios colectivos de reflexión entre los educadores y en interacción con niños,  maestros y  adultos de la comunidad emergiendo sus múltiples voces y universos culturales. Con historias de vida, relatos orales, representaciones gráficas, escenas de la realidad cotidiana y otras situaciones de intensos intercambios se evidencian representaciones subyacentes acerca de lo cultural, lo diferente y diverso, de mundo social, lo permitido y lo censurado, lo dicho y lo no dicho, los silencios; ideas acerca del enseñar y aprender, tensiones entre lógicas inherentes a la educación escolar y la educación intercultural;  ¿en “qué” de las prácticas educativas del proyecto reside lo intercultural? ¿qué representaciones subyacen en las políticas del estado acerca de educación intercultural”, cómo nos atraviesan? preguntas que redireccionan y aportan nuevos sentidos, interpelándonos en la construcción.

Palabras  claves:  representaciones – construccion colectiva – universos culturales – diversidad –- interpelacion.

 

 

Sesión 4: Reflexiones y experiencias sobre política educativa y formación docente

 

 

APROPIACIÓN DE ENTORNOS DE MONTAÑA A PARTIR DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS Y PRODUCCIÓN DE SABERES EN CLAVE INTERCULTURAL

Gustavo Ariel Marin. Becario Doctoral del Conicet (período 2015-2020)- IIDyPCa- UNRN- Argentina; gustavoarielmarin85@gmail.com

 

Este trabajo se genera en el marco de una investigación en curso que busca dar cuenta de la disputa de sentidos y significados inherentes a la práctica y apropiación de actividades de montaña en la ciudad de San Carlos de Bariloche, a partir de la implementación de un Profesorado Universitario de Educación Física con esa orientación. La hipótesis que guía esta investigación parte de la concepción de que la formación de Profesores de Educación Física está tan fuertemente marcada por sentidos hegemónicos y disputas y tensiones del propio campo, que aun enmarcándose en nociones de interculturalidad y en el reconocimiento de la conformación intercultural de su ámbito de ejercicio concreto, reproduce las experiencias, territorialidades, prácticas, discursos y saberes de una parte de la población, silenciando y elidiendo los conocimientos de las culturas y poblaciones subalternas involucradas, tal es el caso de la población mapuche. La investigación se plantea desde un enfoque etnográfico que recupera los sentidos y significados que los actores le otorgan a sus prácticas. El foco está puesto en los procesos educativos de formación docente, tomando en cuenta las condiciones y posibilidades de apropiación de otros saberes que tienen los sujetos en contextos de práctica de actividades de montaña.

Palabras clave: montañismo, formación docente, interculturalidad.

 

SABERES INDÍGENAS NA ESCOLA: REFLEXÕES SOBRE A FORMAÇÃO CONTINUADA DE PROFESSORES KAINGANG E MBYÁ-GUARANI E OS MOVIMENTOS DE APROPRIAÇÃO DA EDUCAÇÃO ESCOLAR INDÍGENA

 

Fernanda Brabo Sousa

Mestra e Doutoranda em Educação

Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS

fernanda_brabo@yahoo.com.br

 

O artigo narra e reflete sobre a atuação e vivência da autora na Ação Saberes Indígenas na Escola, desenvolvida no estado do Rio Grande do Sul, Brasil, pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul – UFRGS, e da qual participa desde o ano de 2013, quando a Ação foi instituída pelo Ministério da Educação. A Ação visa à formação continuada de professores indígenas e a elaboração e publicação de materiais didático-pedagógicos específicos e diferenciados para as escolas indígenas, produzidos pelos próprios professores orientadores e cursistas. O núcleo da UFRGS é responsável por uma turma de 150 professores kaingang e outra de 50 professores mbyá-guarani, perfazendo um total de mais de 220 professores indígenas entre orientadores de estudo, formadores e pesquisadores, além de coordenar uma equipe administrativa e pedagógica de profissionais e estudantes da universidade envolvidos com a educação escolar indígena. As experiências relatadas, registradas pela autora em diário de campo, contam os modos como as estratégias de formação continuada foram sendo elaboradas pelos próprios professores indígenas formadores e orientadores de estudo dentro da Ação Saberes Indígenas na Escola. Considera-se como elemento fundante a apropriação indígena dos direitos historicamente conquistados à educação específica, diferenciada e intercultural, percebida desde uma sensibilidade teórica embasada pela convivência e pelo estar-junto da autora com os professores indígenas. Reflete-se ainda sobre os intensos movimentos ameríndios pensados, sentidos e elaborados a partir de seus processos próprios de aprendizagem, das especificidades de cada comunidade e das realidades sócio-cosmo-ontológicas de cada povo.

Palavras-chave: Ação Saberes Indígenas na Escola; Formação de professores indígenas; Educação escolar indígena.

 

 

O DIÁLOGO COM EDUCADORES INDÍGENAS COMO TERRA POR ONDE NASCE O PENSAR FILOSÓFICO

Magali Mendes de Menezes. Doutora em Filosofia; magaliufrgs@gmail.com

 

A interculturalidade é uma dos temas mais discutidos na atualidade. Desde diferentes perspectivas e motivações teóricas se constrói um discurso em torno da interculturalidade. Refletir sobre a possibilidade de, efetivamente, pensarmos em relações de respeito, de reconhecimento da dignidade do Outro se torna um tema urgente. A partir desta contextualização, a presente proposta busca apresentar a contribuição da Filosofia Intercultural, tendo como referência teórica o pensamento de Raul Fornet-Betancourt, no aprofundamento do debate em torno da interculturalidade. Tal reflexão emerge das vivências com educadores indígenas que fazem parte de uma ação de formação de professores desenvolvida na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, intitulada Saberes Indígenas na Escola. O que, tradicionalmente, chamou-se Filosofia nasce de uma visão monocultural do ocidente que privilegiou categorias e formas de racionalidade como sendo representações legítimas de uma reflexão filosófica. O pensamento mítico, simbólico, o exercício e experiência de outras racionalidades são violentamente negados por esta história ocidental da Filosofia. A ação Saberes Indigenas na escola, neste sentido, tem proporcionado um profundo  diálogo com formas de pensamento, sentimento, linguagem, cosmologias dos povos orignários que nos fazem reconfigurar o sentido mesmo de Filosofia. Buscaremos expor alguns destes momentos de diálogo com os educadores indigenas com a perspectiva de repensar o trabalho filosófico desde a experiência báscia da “solidariedade dos logos”, como comenta Fornet-Betancourt. Busca-se também apresentar as contribuições da Filosofia Intercultural no debate sobre uma proposta de Educação Intercultural.

 

 

ESCUELA DE OTOÑO: FORMACION DOCENTE Y PRACTICAS DE INTERCULTURALIDAD

Profesora Noemí Milton Magister Mirta Millan

 Lic. Mercedes Basualdo Dra. Mónica Cohendoz

Instituto de Formación Docente N°22  Adolfo Alsina- Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría

mcohendoz@gmail.com

noemimilton@gmail.com

mercedesbasualdo@hotmail.com

 mirtamillan@hotmail.com

 

En el 2012 comenzó el proyecto de investigación  participativa Pu Anay I. en el cual  hemos registrado diversas maneras de abordar la interculturalidad en escuelas de nivel primario y secundario. En una nueva etapa, el proyecto Pu Anay II denominado “ Análisis de las manifestaciones simbólica en el aula desde la perspectiva intercultural: discutiendo la episteme eurocéntrica” (INFOD, 2158) realizamos la experiencia “Escuela de Otoño” donde  convocamos  a investigadores, docentes, estudiantes de diferentes niveles y miembros de la comunidad a realizar prácticas educativas interculturales para hacer transferencia de los avances de ambos proyectos de investigación y articular: a) una agenda local de problemas de educación intercultural; b) un espacio de vinculación que visibilice y fortalezca lo que las escuelas realizan en torno al tema c) un espacio de formación docente en interculturalidad para estudiantes de los profesorados. Vamos a comentar esta experiencia poniendo énfasis en la trama de participación que apunta a una pedagogía intercultural emancipatoria.  

Palabras claves: giro decolonial- formación docente- prácticas escolares de interculturalidad.

 

 

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN ARGENTINA: A 20 AÑOS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES

 

Mariel Cremonesi. Becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), doctoranda en Antropología Social en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín (IDAES/UNSAM). Auxiliar docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Argentina. marielcremonesi@yahoo.com.ar

El objetivo de esta ponencia es presentar un panorama teórico de las políticas de interculturalidad y de reconocimiento de la diversidad en Argentina, específicamente, de las políticas educativas que proponen poner en práctica una Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Es de destacar que la base para que la EIB sea un derecho está en la reforma de la Constitución Nacional que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

A su vez, y partiendo de reconocer el vínculo existente entre políticas y academia, esta discusión teórica se verá complementada con la realización de entrevistas a académicos que han participado o asesorado en las políticas educativas recientes de reconocimiento de la diversidad. De este modo, se podrá entrelazar la relación de los gestores de la educación escolar indígena del Ministerio de Educación con el Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los países andinos (PROIB Andes), el cual brindó apoyo y asistencia técnica.

 

 

Sesión 5: Escolarización, experiencias formativas e Identidades indígenas

 

 

EXPERIENCIAS DE JÓVENES INDÍGENAS EN EL MARCO DE LA EIB. REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE DOS CASOS DE LAS PROVINCIAS DE CHACO Y SALTA

Soledad Aliata. Prof. y Lic. En Ciencias Antropológicas. Becaria Doctoral. UBA. FFyL. (soledadaliata@hotmail.com)

 Gloria Mancinelli. Prof. En Ciencias Antropológicas. Becaria Doctoral. UBA. FFyL. (mancinelli.gloria@gmail.com)

 

El principal objetivo en esta ponencia consiste en producir algunas reflexiones comparativas que surgen de las experiencias y expectativas de jóvenes indígenas de dos casos de las provincias de Chaco y de Salta respectivamente, referidas al paso por la escuela media y nivel superior, en regiones en las cuales se viene implementando la Educación Intercultural Bilingüe.

Atendiendo las demandas educativas que se vienen planteando en el marco de las comunidades indígenas en nuestro país, esperamos establecer ciertas reflexiones considerando que la modalidad de EIB se ha focalizado principalmente en los niveles inicial y primario, por lo que las políticas educativas de nivel medio y superior resultan incipientes en algunas zonas de estas provincias. Dado el panorama en el cual se vienen implementando dichas políticas educativas, nos interesa reflexionar de modo comparativo sobre: las experiencias y expectativas de los jóvenes indígenas en el nivel medio y el acceso al nivel superior, considerando en el análisis los contextos de desigualdad socioeducativa que caracteriza ambos casos.

Palabras claves: jóvenes indígenas - experiencias- educación superior.

 

 

OS MBYA-GUARANI E O FACEBOOK COMO ESPAÇO DE EDUCAÇÃO

 

Fátima Rosane Silveira Souza. Graduação em Letras e em Direito. Mestrado em Educação. Universidade de Santa Cruz do Sul – UNISC – RS – Brasil; fatimars11@yahoo.com.br

 

O Facebook é uma rede social digital popular entre as comunidades indígenas Mbya-Guarani das aldeias localizadas nos municípios de Estrela Velha e Salto do Jacuí, Estado do Rio Grande do Sul, região sul do Brasil. Essa rede social é usada como meio de comunicação entre os parentes e também com não indígenas, em intensa alteridade. O objetivo deste trabalho é conhecer as relações estabelecidas pelos Mbya-Guarani por meio do Facebook, as trocas interculturais, os processos educativos estabelecidos a partir desta rede social, cujo acesso foi facilitado a partir da implantação de políticas públicas de conexão com a internet. Para elaboração deste trabalho, foram realizadas visitas às aldeias, entrevistas com usuários e não usuários do Facebook. As trocas realizadas por meio do Facebook, com a pesquisadora e outros interlocutores, também se tornaram importante espaço para desenvolvimento do trabalho e conhecimento do jeito de ser dos interlocutores, da sensibilidade de mundo (MIGNOLO, 2013) que possuem e as cosmologias, dimensões reveladas em cada postagem efetuada nessa rede social. Foi analisada a possibilidade/viabilidade de uso do Facebook como plataforma de aprendizagem em espaço não-escolar. Esta pesquisa foi realizada em um viés etnográfico (GEERTZ, 2013). As vivências nas aldeias ajudam a conhecer e a compreender as mensagens postadas e o comportamento que apresentam e que se reflete no facebook. A destacar a alteridade indígena nas relações interculturais e os espaços de aprendizagem descobertos por eles com o uso do Facebook.

Palavras-chave: Facebook, mbya-guarani, educação indígena.

 

 

FAZER, VIVER, COMPARTILHAR (ENSINAMENTOS E APRENDIZAGENS EM SAN LORENZO DE LOMERÍO)

Marina Palombini Fagundes. UMSA – Universidad Mayor de San Andrés. UFRGS- Universidade Federal do Rio Grande do Sul

O presente trabalho aborda experiências do fazer antropológico a partir de uma investigação sobre educação indígena, que ocorreu entre outubro e novembro de 2014, em uma comunidade ameríndia chiquitana em San Lorenzo de Lomerio, Santa Cruz, Bolívia. Por meio de conversas e práticas com adultos e crianças da comunidade, identificou-se processos de ensino e aprendizagem formais e informais, tanto em âmbitos mais tradicionais, como na fabricação de chicha (bebida alcoólica típica, fermentada, de milho), quanto em âmbitos mais contemporâneos, como na escola. Escrevemos sobre maneiras ameríndias de ensinar, trocas de ensinamentos e aprendizagens que pudemos realizar entre indígenas e estudantes de antropologia e sobre o próprio aprendizado para fazer antropologia. Apesar de nossos esforços para construir uma pesquisa ética e construtiva para a comunidade, muitos questionamentos emergiram ao longo da investigação, tais como: a pertinência das metodologias que utilizávamos e as possibilidades de usos de metodologias mais contemporâneas; o valor da pesquisa, ou como torná-la útil, uma vez que sua construção foi uma demanda nossa e não da comunidade; as trocas que conseguíamos gerar e os tipos de ensinamentos que estávamos provocando; o trabalho com crianças; o afeto que foi sendo construído e o que fazer com ele depois das despedidas. Tendo por base essa experiência e essas problemáticas, proponho uma reflexão sobre a maneira de estudar educação indígena, pensando a própria antropologia e nosso modo de pesquisar.

Palavras chaves: educação indígena, interculturalidade, fazer antropológico.

 

 

ALFABETIZACIÓN RELIGIOSA. UN ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES Y LAS IGLESIAS EN LAS EXPERIENCIAS DE TOBAS/QOM Y MBYA-GUARANÍ DE ARGENTINA

 

Ana Carolina Hecht (UBA-CONICET)

anacarolinahecht@yahoo.com.ar

Mariana García Palacios (UBA)

mariana.garciapalacios@gmail.com

Noelia Enriz (UBA-CONICET)

noelia.enriz@gmail.com

 

En la compleja relación entre los grupos indígenas y el Estado argentino, han intervenido también diversas iglesias que, persiguiendo objetivos propios, reemplazaron, intervinieron, cuestionaron y apoyaron tareas del Estado. En este texto, nos proponemos analizar el vínculo entre las iglesias (católica y evangélicas) y diversas poblaciones indígenas, considerando los ámbitos escolares y especialmente el proceso de alfabetización. Nuestro propósito central será poner de relieve los roles desempeñados por los distintos agentes, sus objetivos y estrategias, como también las ideas sobre los otros que subyacen a estos procesos. Nos interesa sistematizar intervenciones propositivas y activas que sostuvieron la idea de transformación de los destinos de los sujetos al acercarlos al uso oral de la lengua del Estado y a su escritura, así como a la escritura de las lenguas indígenas propias de sus comunidades.

El análisis que se realizará cobra relevancia si tenemos en cuenta que las poblaciones indígenas argentinas fueron contempladas como sujetos de la educación pública nacional con reglamentaciones específicas a fines del siglo XX. El modelo educativo decimonónico generó una propuesta homogeneizadora, para población urbana o periurbana, centrada en incorporación al conocimiento de la lengua, historia y geografía canónica. La pequeña porción de la población indígena que se sumó a dicho proceso, lo hizo sin que esto supusiera un cuestionamiento del modelo hegemónico.

Metodológicamente, este texto recuperará fuentes documentales y análisis teóricos, a la luz de exploraciones de campo etnográficas realizadas en la última década con poblaciones indígenas del norte y noroeste de Argentina (tobas/qom y mbyá guaraní).

 

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS HISTORIAS DE VIDA DE LÍDERES INDÍGENAS DEL MOVIMIENTO INDÍGENA EN COLOMBIA

Mauricio Caviedes. Departamento de Antropología, Pontificia Universidad Javeriana. www.mauriciocaviedes.jimdo.com; mcaviedes@javeriana.edu.co, maucaviedes@yahoo.com

Esta ponencia presenta el análisis de las experiencias educativas presentes en las historias de vida de líderes del movimiento indígena en Colombia, recogidas entre los años 2005 y 2011. Este análisis busca entender los impactos de formas de educación escolarizada y formas de educación no escolarizada en las identidades indígenas de líderes del movimiento indígena en Colombia. Aunque los pueblos indígenas han exigido a los Estados latinoamericanos el derecho a una educación escolarizada intercultural que incorpore los conocimientos indígenas en sus currículos, los investigadores universitarios y maestros escolares sugieren que las escuelas siguen debilitando la identidad indígena. El estudio de la experiencia educativa de líderes del movimiento indígena, cuyo papel histórico ha sido defender el derecho de los pueblos indígenas a proteger su identidad, es un escenario privilegiado para entender esta contradicción. Las historias de vida recogidas pertenecen a líderes indígenas de la región andina y la región amazónica. En ambas regiones los pueblos indígenas de Colombia han sido representados por organizaciones indígenas con fuertes diferencias políticas sobre la naturaleza de sus derechos y los mecanismos para relacionarse con el Estado. Durante el análisis de estas historias de vida, la ponencia se inspira en las ideas sobre la identidad planteadas en los trabajos de F. Barth. Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación mas amplio que, en una fase posterior, se propone analizar la experiencia de niños y niñas indígenas en las escuelas indígenas de la región amazónica, en la frontera entre Colombia y Brasil.

Palabras clave: Antropología de la educación, Educación intercultural, Educación indígena, Identidad indígena.