DETALLE GRUPO DE TRABAJO 92
GT 92. PERSPECTIVAS SOBRE LA INTERCULTURALIDAD EN EDUCACIÓN: EXPERIENCIAS FORMATIVAS Y PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN DE INDÍGENAS Y MIGRANTES EN CONTEXTOS URBANOS Y RURALESCoordinadores: Maria Aparecida Bergamaschi, Patricia Ames, María Laura Diez Comentaristas: Noelia Enriz y Ana Padawer |
|||||||||
Sesión 1: Migración e Interculturalidad: experiencias formativas dentro y fuera de la escuela (martes 1/12/2015) Horario: 8:30 a 12:30 |
|||||||||
1. Pablo Cristian Herraz Mardones |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
pablo.herraz.m@gmail.com |
Diferencia cultural como problema irresoluble para un enfoque multicultural: pensando la política entre culturas a partir de la vida cotidiana en las escuelas. |
||||||
2. Alejandra Soto Ana Padawer |
Universidad de Buenos Aires |
ale_soto03@hotmail.com apadawer@conicet.gov.ar |
Procesos migratorios y experiencias formativas a lo largo del tiempo: transformaciones en la transmisión del baile flamenco como expresión de identidad andaluza en Buenos Aires |
||||||
3. María Laura Diez Gabriela Novaro Francisco Fariña |
Universidad de Buenos Aires |
“Para aprender a hacer, tenés que hacerlo, pero si podés estudiar mejor”: migración, experiencias formativas y apuestas identitarias intergeneracionales |
|||||||
4. Raquel Martínez Chicón |
Universidad de Granada - España |
Nueva Gestión Pública e Interculturalidad |
|||||||
5. Ana María Alarcón Romina Fuentes |
ISFD Nº 6 de Neuquén e ISFD Nº 9, Centenario, Neuquén. Argentina |
“Entre la inclusión/exclusión: Los discursos sobre la diversidad migrante latinoamericana en escuelas primarias de Neuquén” |
|||||||
6. Ana María Alarcón Romina Fuentes |
UNCo-Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolletti, Rio Negro, Argentina |
“Las experiencias de estudiantes migrantes en la Escuela Media” |
|||||||
Sesión 2: Educación escolar indígena (martes 1/12/2015) Horario: 13:30 a las 17:30 |
|||||||||
7. María Agustina Morando |
CONICET-UBA |
agusmoar@gmail.com |
La escuela en contexto misional franciscano entre grupos guaraní hablantes: análisis de los sentidos históricos de lo escolar a partir del abordaje de un caso particular |
||||||
8. Maria Inês de Freitas |
UFRGS, Brasil |
mariainesfreitas@yahoo.com.br |
Ensino Bilíngue em Escolas Indígenas |
||||||
9. André Barbosa De Oliveira |
Universidade Federal do Ceará - Brasil |
Escola indígena Ita-Ara: a construção da identidade Pitaguary através da educação intercultural. |
|||||||
10. Ivanilde da Silva Maria Aparecida Bergamaschi |
UFRGS. Brasil |
ivanildesilva.india@gmail.com cida.bergamaschi@gmail.com |
Educação e Escola numa Tekoa e as mediações com o modo de vida Guarani |
||||||
11. Dilson Miguel Rapkiewicz |
UFBA (Universidade Federal da Bahia) |
dilson.rapk@gmail.com |
Os sujeitos Karajá na encruzilhada do horizonte ontológico do ser e do horizonte do estar. |
||||||
Sesión 3: Experiencias y debates sobre Interculturalidad en educación superior y en diversos espacios formativos (miércoles 2/12/2015) Horario: 8:30 a 12:30 |
|||||||||
12. Olga Liliana Sulca |
UNT |
Universidad y demandas indígenas: el desafío de entrar a las aulas universitarias |
|||||||
13.Patricia Estela Fontelles Amalia Gracia |
Universidad Nacional de Entre Ríos/ Colegio de la Frontera Sur. México |
isadorafont@gmail.com magraciasain@gmail.com |
“La construcción del estudiante intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), México” |
||||||
14. José Guilherme dos Santos Fernandes |
Universidade Federal do Pará (UFPA) / Brasil |
Interculturalidade e Etnossaberes /Interculturalidad y Etnosaberes |
|||||||
15. Ana Lúcia Liberato Tettamanzy Luciene Rivoire Sofia Robin Ávila Da Silva |
UFRGS - Brasil |
sofia_ras@yahoo.com.br |
O “entrelugar” de histórias e atores na educação intercultural |
||||||
16. Guillermo Ruben Laura Vugman |
Fundación Docencia e Investigación para la Salud-Unicamp/Fundación Docencia e Investigación para la Salud-Unicamp |
Relatos antropológicos de inter-culturalismo: etnicidad y ruralidad |
|||||||
17. Florencia Ríspoli Lila Scotti Luciana Rezzónico Carolina Farías Valeria Morras Elizabeth Lopez Bentancourt |
Educadores del Equipo IDENTIDADES de La Plata |
espacioidentidades@gmail.com; flor.rispoli@gmail.com; lilascotti@gmail.com; lurezzo@gmail.com; carolinaandina@yahoo.com.ar vmorras@gmail.com elizalopezb@gmail.com |
"Tejiendo la trama estamos" |
||||||
Sesión 4: Reflexiones y experiencias sobre política educativa y formación docente (miércoles 2/12/2015) Horario: 13:30 a 17:30 |
|||||||||
18. Gustavo Ariel Marin |
IIDyPCa- UNRN- Argentina |
Apropiación de entornos de montaña a partir de una experiencia de formación docente: prácticas y producción de saberes en clave intercultural. |
|||||||
19. Fernanda Brabo Sousa |
UFRGS - Brasil |
fernanda_brabo@yahoo.com.br |
SABERES INDÍGENAS NA ESCOLA: reflexões sobre a formação continuada de professores kaingang e mbyá-guarani e os movimentos de apropriação da educação escolar indígena |
||||||
20. Magali Mendes De Menezes |
UFRGS - Brasil |
O diálogo com educadores indígenas como terra por onde nasce o pensar filosófico |
|||||||
21. Noemí Milton Mirta Millan Mercedes Basualdo Mónica Cohendoz |
ISFD N°22 Adolfo Alsina- Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría |
Escuela de otoño: formación docente y practicas de interculturalidad |
|||||||
22. Mariel Cremonesi |
Universidad Nacional de General San Martín IDAES/UNSAM, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Argentina. |
“Panorama de la Educación Intercultural Bilingüe en Argentina: a 20 años de derechos constitucionales” |
|||||||
Sesión 5: Escolarización, experiencias formativas e Identidades indígenas (jueves 3/12/2015) Horario: 8:30 a 12:30 |
|||||||||
23. Soledad Aliata Gloria Mancinelli |
Universidad de Buenos Aires |
Experiencias de jóvenes indígenas en el marco de la EIB. Reflexiones comparativas entre dos casos de las Provincias de Chaco y Salta. |
|||||||
24. Fátima Rosane Silveira Souza |
UNISC – RS – Brasil |
fatimars11@yahoo.com.br |
Os Mbya-Guarani e o Facebook como espaço de educação |
||||||
25. Marina Palombini Fagundes |
UMSA – Universidad Mayor de San Andrés; UFRGS- Brasil |
marina_palombini@hotmail.com |
Fazer, viver, compartilhar (ensinamentos e aprendizagens em San Lorenzo de Lomerío) |
||||||
26. Ana Carolina Hecht Mariana García Palacios Noelia Enriz |
UBA-CONICET |
Alfabetización religiosa. Un análisis de la relación entre los conocimientos escolares y las iglesias en las experiencias de tobas/qom y mbya-guaraní de Argentina |
|||||||
27. Mauricio Caviedes |
Departamento de Antropología, Pontificia Universidad Javeriana. |
Experiencias educativas en las historias de vida de líderes indígenas del movimiento indígena en Colombia. |
|||||||